Presentación del torneo

Roland Garros 2023

Roland Garros es un torneo internacional de tenis que se creó para permitir a los jugadores extranjeros competir en el campeonato francés. Aunque es el más reciente de los cuatro torneos del Grand Slam, su historia es rica y fascinante. El estadio que alberga esta prestigiosa competición es hoy un lugar emblemático para los aficionados al tenis de todo el mundo. Por sus pistas de tierra batida han pasado los más grandes nombres de este deporte. Han ofrecido partidos memorables que han marcado la historia del tenis mundial. El torneo de Roland Garros está considerado uno de los acontecimientos deportivos más vistos del mundo. Se celebra la última semana de mayo y la primera de junio. Cada año, los mejores tenistas de todo el mundo se reúnen en París para participar.

La historia del torneo de Roland Garros: una tradición centenaria

Los primeros campeonatos de tenis en tierra batida se celebraron en Francia en 1891. Sólo participaban jugadores franceses y las competiciones se celebraban en diversos lugares, como el Racing Club de France, el Parc de Saint-Cloud y el Stade Français. André Vacherot ganó la primera edición del torneo.

En 1925, las competiciones pasaron a llamarse "Internationaux de France", ya que empezaron a participar jugadores extranjeros. A lo largo de los años, los jugadores franceses se han distinguido por ganar la mayoría de los títulos. Fue el caso de Suzanne Lenglen y los Cuatro Mosqueteros (René Lacoste, Jacques Brugnon, Henri Cochet y Jean-Jacques Borotra).

En 1928, la Federación Francesa de Tenis tuvo que construir infraestructuras modernas para albergar la Copa Davis. El famoso estadio Roland Garros es una de ellas. El nombre se eligió en homenaje al héroe de la aviación francesa Roland Garros, muerto en combate durante la Primera Guerra Mundial. Desde entonces, los mejores tenistas del mundo se han dado cita en esta pista de tierra batida.

Debido a la Segunda Guerra Mundial, el torneo se interrumpió durante seis años antes de reanudarse en 1946. Durante los años 1965/1970, algunos de los mejores jugadores abandonaron el Abierto de Francia para participar en partidos de exhibición mejor pagados. Sin embargo, en 1973, todos los grandes campeones y muchos jugadores famosos volvieron a Roland Garros.

Actualmente se está debatiendo un proyecto para modernizar la infraestructura del torneo, que incluye la adición de un techo desmontable. No obstante, Roland Garros sigue siendo uno de los acontecimientos más prestigiosos del tenis. Cada año atrae a millones de aficionados de todo el mundo para ver jugar a los mejores tenistas.

Una superficie de tierra batida que divide las opiniones de los jugadores

El torneo de Roland Garros es un acontecimiento importante para los aficionados y las estrellas del tenis de todo el mundo. Sin embargo, las opiniones de los jugadores están divididas en cuanto a la especificidad de la superficie de tierra batida de Roland Garros. Algunos la consideran tan ventajosa en tantos aspectos que se han convertido en auténticos especialistas. Otros, en cambio, la consideran menos agradable por su inestabilidad. La superficie de tierra batida permite a los jugadores deslizarse para alcanzar pelotas que serían inaccesibles en otras superficies.

Rafael Nadal y Björn Borg: dos tenistas legendarios sobre tierra batida

Rafael Nadal Parera, tenista español, está considerado un experto sin rival en tierra batida. Sus números y su historial de éxitos impresionan a los expertos como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Nadal ha ganado numerosos títulos mundiales, trece de ellos en Roland Garros. Sólo ha perdido tres veces en esta superficie.

Otro tenista igualmente respetado destacó especialmente por sus actuaciones sobre tierra batida en Roland Garros. Se trata de Björn Borg, tenista sueco nacido en 1956. Su extraordinaria carrera sigue considerándose un ejemplo para muchos jugadores profesionales de hoy en día. En Roland Garros ganó seis títulos. Su récord de tres dobles Roland Garros-Wimbledon en una sola temporada hizo historia en el tenis mundial.

¿Quién puede participar en el Abierto de Francia?

Para entrar en el cuadro principal de Roland Garros, los jugadores deben estar clasificados entre los 100 primeros del mundo. Los mejor clasificados deben pasar por la ronda de clasificación, en la que 128 jugadores compiten por 16 plazas. Los participantes están clasificados entre el puesto 100 y el 240, a excepción de nueve jugadores y nueve jugadoras que reciben una wild card. A título informativo, las wild cards son invitaciones ofrecidas por la dirección del torneo de Roland Garros. Algunas invitaciones permiten el acceso directo al cuadro principal, mientras que otras exigen el paso por las rondas de clasificación.

La organización del torneo Roland Garros: un negocio floreciente

Desde 2016, Guy Forget, ex tenista francés, está al frente de la organización del torneo de Roland Garros. Esta próspera empresa genera un volumen de negocio de unos 200 millones de euros. Gestiona todos los aspectos del torneo, desde la planificación de los partidos hasta la retransmisión televisiva en más de 230 países.

Cada año, el torneo atrae a más de 460 millones de telespectadores en todo el mundo. Los partidos se juegan en las 24 pistas de Roland Garros bajo la atenta mirada de 300 árbitros experimentados. Para ayudar a los jugadores a concentrarse en su juego, hay unos 260 recogepelotas que recogen las pelotas y las ponen de nuevo en juego.

En cuanto a la seguridad en el recinto del torneo, se movilizan unos 800 agentes, incluidos guardaespaldas que acompañan a los jugadores dentro y fuera de las pistas. El torneo de Roland Garros es también una gran oportunidad económica para la ciudad de París. Hoteles, restaurantes, tiendas y otros comercios de la ciudad se benefician de la afluencia de turistas que acuden a ver el torneo.

¿Cómo apostar con éxito en el Abierto de Francia?

En primer lugar, hay que tener en cuenta las particularidades de la superficie de juego. La tierra batida de Roland Garros se considera lenta. Favorece un mayor rebote de la pelota y un efecto más consistente. Los jugadores que destacan en una amplia cobertura defensiva son los que más éxito tienen en esta superficie. Consulta el historial de torneos recientes para ver qué tenistas se sienten más cómodos en tierra batida.

Compruebe también las estadísticas disponibles en los sitios de apuestas deportivas. Compruebe en particular la clasificación ATP/WTA, el historial de los enfrentamientos, los últimos resultados de los jugadores y el número de sets ya jugados. Estos datos le ayudarán a tener más certeza para sus pronósticos de tenis para apostar serenamente en el casino Stake partner

Pronósticos Roland Garros 2023: ¿quién ganará?

Roland Garros 2023 se acerca rápidamente. Los aficionados al tenis están ansiosos por descubrir al sucesor de Rafael Nadal, ganador de la edición 2022 del torneo. A pesar de su cotización de 4,50 este año, el español está decidido a ganar otro título a pesar de su lesión en el Abierto de Australia. Pero Novak Djokovic, valorado en 2,60, se interpone en su camino.

Los apostantes también deberían prestar atención a la "nueva generación" de jugadores, como Carlos Alcaraz. Aunque tuvo que retirarse del Abierto de Australia, se le considera un gran favorito para la victoria final, con cuotas de 3,20. Stefanos Tsitsipas, gracias a su gran juego y determinación, es un serio aspirante a la corona, con cuotas de 10,00. Otros jugadores a seguir son Holger Rune, así como los estadounidenses Fritz y Korda.

En el cuadro femenino, la número uno del mundo, que ganó la edición de 2022 del torneo, es la gran favorita con cuotas de 1,90 para Roland Garros 2023. La francesa Caroline Garcia, ganadora del Masters en 2022, también es muy esperada, con cuotas de 17,00. Otras jugadoras a seguir son la australiana Ashleigh Barty, la canadiense Bianca Andreescu y la japonesa Naomi Osaka.

Roland Garros París 28.05.2023/11.06.2023
Ubicación
París
Tipo
Grand Slam
Terreno
Arcilla
Prizepool
218 000 000€
Roland Garros París 28.05.2023/11.06.2023

Favoritos 2023

Rafael Nadal
Rafael Nadal es
8º en la clasificación ATP
Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz es
2º en la clasificación ATP
Novak djokovic
Novak djokovic rs
1º en la clasificación ATP
Stéfanos Tsitsipás
Stéfanos Tsitsipás gr
3º en la clasificación ATP